WEBINAR; "Papel de los Antioxidantes de Frutas y Vegetales en la Reducción de Enfermedades Crónico-Degenerativas y su efecto en COVID-19"
Actividad exclusiva para afiliados 2020 e inscritos al Congreso CUCCAL 13. Si aun no te afilias puedes hacer click aquí o inscribirte al Congreso CUCCAL 13 y aparta tu lugar con $400, click aquí.


Las frutas y hortalizas son fuentes importantes de antioxidantes, los cuales juegan un papel muy importante en la salud del consumidor. Compuestos bioactivos tales como, polifenoles, carotenoides, antocianinas, fibra antioxidantes, minerales, vitamina C y tocoferoles, favorecen la homeóstasis, estabilizando los radicales libres y especies reactivas de oxígeno. Dichos compuestos presentan actividades biológicas que protegen el deterioro de las células y por ende reducen procesos oxidativos que conllevan a distintos procesos de deterioro y muerte celular. La obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares y distintos tipos de cáncer, se han relacionado con una dieta baja en frutas y vegetales. Distintos estudios han demostrado que, algunos de los compuestos bioactivos presentes en los alimentos, solos o en forma sinérgica previenen, mitigan y en algunos casos eliminan por completo los síntomas causados por estas morbilidades, este es el caso de los frutos de origen tropical y subtropical y, aquellos denominados exóticos. En este webinar se abordarán los posibles mecanismos por los cuales estos compuestos llevan a cabo su función biológica. De la misma forma, se dará información de actualidad de cómo tales compuestos fortalecen el sistema inmunológico y pueden prevenir los contagios por distintos virus, en este caso el causante de COVID-19.
Fecha: 30 de julio del 2020, 10.00 a.m por medio de la plataforma ZOOM.
Ponentes

Dr. Gustavo González Aguilar
Profesor investigador titular E del Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo, A.C. Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Miembro AMC. Líder de la Red AlfaNutra-CONACYT. Líneas de investigación: Identificación de compuestos bioactivos y su contribución a la capacidad antioxidante. Papel de la fibra dietaria en la biodisponibilidad y bioaccesibilidad y sus efectos biológicos. Aprovechamiento de subproductos de la industria procesadora de alimentos. Estudios sobre hormonas de saciedad y estudios del EJE Intestino-Cerebro.
Dra. Maira Segura
MODERADORA
Vicepresidenta Nacional SOMEICCA A.C
REGISTRO
Agradecemos mucho tu participación e interés en el evento, el registro ha finalizado. Te recomendamos seguirnos en redes sociales para detalles de futuros eventos.
