Retos, mitos y realidades sobre el nuevo etiquetado en México

Conversatorio virtual exclusivo para los inscritos al Congreso Internacional CUCCAL 13. En este evento se hablará acerca del nuevo etiquetado de alimentos, se contestarán las dudas del público y se tendrá la participación de profesionistas del área de ciencia y tecnología de alimentos: Monica Ivonne Hurtado González, Romina Navarro Arzate, Carlos Almanza Rodriguez y a nuestra Presidenta Nacional de SOMEICCA como moderadora: Esmeralda Paz Lemus.
Fecha: 24 de junio del 2020, por medio de la plataforma TEAMS de MICROSOFT (sugerimos descargarla) en un horario de 13:00 a 15:00 h.

Ponentes

Esmeralda Paz Lemus (moderadora)
Lic. Química de Alimentos, Facultad de Química, UNAM
Capacitadora, Consultora y Auditora en temas de Inocuidad, Calidad y Legislación Alimentaria en LEFIX y Asociados
Presidenta Nacional SOMEICCA.

Erika Reyes Caudillo
Lic. Química de Alimentos, Facultad de Química, UNAM
Deimos Consulting Services S.C: Director de Asuntos Regulatorios y Corporativos

Monica Ivonne Hurtado González
Lic. Nutrición, UAM-X
Es Consultora independiente desde 2003 en el área de Control de Peso y Nutrición Materno Infantil. Es docente en diplomados y carrera universitaria.
Es Co-Fundadora de la plataforma Quiero Saber Salud.

Romina Navarro Arzate
Lic. Nutrición Humana, UAM-X
Actualmente colabora con la Iniciativa Quiero Saber Salud para promover salud y orientar en temas de materia alimentaria y en educación a la población para prevenir enfermedades asociadas a la nutrición.

Carlos Almanza Rodriguez
Lic. Químico de Alimentos, Facultad de Química, UNAM
Consultor y asesor en estrategia regulatoria de la industria de alimentos y como profesor de la asignatura de Calidad de la carrera de Química de Alimentos de la Universidad Nacional Autónoma de México
EVENTO FINALIZADO
El conversatorio fue todo un éxito, se tocaron temas muy interesantes y puntos de vistas diferentes acerca del nuevo etiquetado, desde las modificaciones, el impacto que tendrá en el área de nutrición y el impacto económico que sufrirá en la Industria de Alimentos. También se comparó con el etiquetado en CHILE, puesto que es similar y se analizaron los casos de éxito y fracaso de esta implementación.
Muchas gracias a todos los participantes.
Recuerda que este evento y algunos más solo son para los inscritos al congreso CUCCAL 13. Si no te has inscrito, aun puedes hacerlo y apartar tu lugar con $400 MXN.