Alimentos funcionales y sus propiedades saludables
CURSO PRECONGRESO ONLINE


Resumen
Los alimentos funcionales son aquellos alimentos que contienen componentes biológicamente activos que ofrecen beneficios para la salud y reducen el riesgo de sufrir enfermedades. En la actualidad, los consumidores están cada vez más concienciados de la relación existente entre la dieta y la salud, lo que ha impulsado el desarrollo y comercialización de alimentos con propiedades beneficiosas. Sin embargo, es evidente la necesidad de establecer científica mente las bases en las que se apoyan las alegaciones funcionales, y que se demuestren sus efectos en las cantidades que normalmente se consumirían en el contexto de una dieta global. Esto protegería y daría confianza a los consumidores y, a la vez, apoyaría a la industria en el desarrollo, comercialización y promoción de estos productos. Por lo que es importante conocer el fundamento científico para considerar como funcionales a diversos alimentos, naturales o transformados.
Instructor
Mirna Elizabeth Santos Lara
Trayectoria académica: Licenciada en Nutrición Con Maestría en Salud Pública y Especialidad en Nutrición Comunitaria de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL. Además, con Maestría y Doctorado en Ciencias de los Alimentos: por la Universidad Autónoma de Barcelona. Nutrióloga Certificada (NC) para el periodo 2018 - 2023 bajo el número de registro CMN 07/305 por el Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C.
Trayectoria laboral: Profesor de tiempo completo de la UANL Facultad de Salud Pública y Nutrición (1988 – a la fecha). Jefe de Bienes y Servicios en el departamento de Regulación Sanitaria en la Secretaria de Salud de Nuevo León (1988 – 2000) Encargada del Departamento de Nutrición del Hospital Metropolitano de la Secretaria de Salud en Nuevo León., de 2002- 2014.
Participación Académica; He participado en proyectos de investigación con grupos de trabajo locales, nacionales e internacionales He realizado 2 capítulos de libros, 5 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales con factor de impacto en JCR y 20 artículos de divulgación.
