Exposición Trabajos de Investigación
Cada año, en nuestro Congreso Internacional CUCCAL varios alumnos de nivel Licenciatura y Posgrado presentan sus trabajos de investigación en modalidad CARTEL para participar por los primeros tres lugares de la competencia, todos clasificados de acuerdo a su área:
INOCUIDAD Y CALIDAD
Química de Alimentos, Microbiología de Alimentos, Bioquímica de Alimentos,Enfermedades Transmitidas por los Alimentos,Vigilancia Sanitaria,Sistemas de gestión de calidad e inocuidad de Alimentos, entro otros.
INGENIERÍA Y TEC. ALIMENTOS
Tecnología, Biotecnología e Ingeniería de Alimentos, Desarrollo de Nuevos Productos, Desarrollo de Envases, Innovaciones tecnológicas en la conservación de alimentos, entre otras.
FUNCIONALIDAD Y NUTRICIÓN
Vigilancia Nutricional, Desarrollo de Productos Funcionales, Estudio de Alimentos Funcionales, entre otros
APOYO A LA SOCIEDAD
En la Cultura de Calidad en el Consumo de Alimentos
Salud e higiene, Educación, Alimentación, Nutrición, Programas de servicios social enfocados a mejorar la cultura de calidad en el consumo de alimentos, entre otras.
Los Trabajos de Investigación son evaluados por el Comité Científico de SOMEICCA A.C, para conocer a los miembros de dicho comité dar click aquí ⇒ Consejos y Comités
También, los trabajos seleccionados para exponer en modalidad cartel, serán publicados en el documento "MEMORIAS" de dicho congreso. ⇒ Memorias
Congreso CUCCAL 13 Virtual
Por primera vez, traemos ante ti nuestro congreso CUCCAL 13 Virtual, por lo que la exposición de trabajos de investigación, será de igual manera virtual, en dos modalidades: oral y cartel. Checa las convocatorias para ambos casos.